Como asesoría especializada en pymes y autónomos, te traemos los plazos fiscales que debes tener presentes este 2025. Evita sanciones y planifica mejor tus obligaciones tributarias con este calendario práctico y actualizado.
Primer trimestre (enero – marzo)
1. Enero 2025
El comienzo del año es intenso en materia fiscal. Debes cerrar el ejercicio anterior y presentar las declaraciones anuales.
Hasta el 20 de enero:
Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta de IRPF sobre trabajadores y profesionales (4T 2024).
Modelo 115: Retenciones de alquileres (4T 2024).
Modelo 123/124/126: Retenciones sobre determinados rendimientos del capital mobiliario (si aplica).
Modelo 130 o 131: Pago fraccionado IRPF autónomos (4T 2024).
Modelo 303: IVA del cuarto trimestre 2024.
Modelo 349: Operaciones intracomunitarias (trimestral).
Hasta el 30 de enero:
Modelo 390: Resumen anual del IVA 2024.
Modelo 180: Resumen anual de retenciones de alquileres.
Modelo 190: Resumen anual de retenciones de trabajadores y profesionales.
Hasta el 31 de enero:
Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceros superiores a 3.005,06 € (aunque en algunos casos puede presentarse en febrero).
Alta o baja en el sistema de estimación objetiva (módulos).
Segundo trimestre (abril – junio)
Hasta el 22 de abril:
Modelos 111, 115, 130/131, 303 y 349 (correspondientes al 1T 2025).
Entre abril y junio:
Campaña de la Renta 2024. La presentación suele abrir a principios de abril y cerrar a finales de junio (pendiente de confirmación por la AEAT).
Tercer trimestre (julio – septiembre)
Hasta el 22 de julio:
Modelos 111, 115, 130/131, 303 y 349 (2T 2025).
Si tienes sociedad, también el Impuesto sobre Sociedades (Modelo 200) antes del 25 de julio.
Modelo 202: pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades (si corresponde).
Agosto:
Mes tradicionalmente sin obligaciones fiscales, aunque conviene revisar notificaciones electrónicas.
Cuarto trimestre (octubre – diciembre)
Hasta el 21 de octubre:
Modelos 111, 115, 130/131, 303 y 349 (3T 2025).
Hasta el 20 de diciembre:
Modelo 202: segundo pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
Posible regularización del IRPF si se esperan ajustes antes del cierre del ejercicio.
Recomendaciones para no olvidar ningún plazo
Activa recordatorios automáticos en tu calendario (Google Calendar, Outlook, etc.).
Revisa mensualmente las notificaciones en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Trabaja con tu asesoría para planificar pagos fraccionados y evitar tensiones de liquidez.
Guarda toda la documentación de ingresos y gastos con soporte digital organizado.
En nuestra asesoría, te ayudamos a cumplir con tus obligaciones sin estrés
En [nombre de tu asesoría], acompañamos a autónomos y pequeñas empresas en la gestión fiscal, contable y laboral durante todo el año.
Te ayudamos a planificar tus impuestos, evitar sanciones y optimizar tu carga fiscal con una atención personalizada.


