Llevar el día a día de una pyme ya es suficientemente exigente. Entre la gestión de clientes, el control de gastos, los pagos a proveedores y el crecimiento del negocio, es fácil que la parte fiscal pase a un segundo plano. Sin embargo, un pequeño despiste puede convertirse en un gran problema con Hacienda.
En [Nombre de tu asesoría], llevamos años ayudando a pymes a cumplir con sus obligaciones tributarias. Estos son los 5 errores más comunes que detectamos (y cómo puedes evitarlos con un buen asesoramiento):
1. Presentar declaraciones fuera de plazo
Ya sea por olvido o falta de organización, no presentar modelos como el 303, 130 o 111 en su fecha correspondiente puede acarrear sanciones, recargos e intereses de demora.
Cómo evitarlo:
Con un calendario fiscal actualizado y una asesoría que te avise con antelación, no se te pasará ningún plazo importante.
2. No deducir correctamente los gastos
Muchas pymes no aprovechan todas las deducciones fiscales disponibles por desconocimiento o miedo a cometer errores. Otras, por el contrario, incluyen gastos que no son deducibles, lo que puede generar problemas en caso de inspección.
Cómo evitarlo:
Un asesor fiscal conoce la normativa y puede ayudarte a deducir lo que realmente corresponde, optimizando tus impuestos sin correr riesgos.
3. Confundir ingresos personales con los de la empresa
Mezclar cuentas personales con las de la pyme es un error muy habitual, sobre todo en negocios familiares o de reciente creación. Esta mala práctica dificulta el control financiero y puede generar inconsistencias contables.
Cómo evitarlo:
Una asesoría te ayuda a separar correctamente los movimientos y a llevar una contabilidad profesional, incluso si usas cuentas bancarias separadas.
4. No llevar una contabilidad actualizada
La falta de registros al día impide tener una visión clara del negocio y puede provocar errores al presentar impuestos. Además, ante una inspección de Hacienda, no disponer de una contabilidad organizada puede ser un gran problema.
Cómo evitarlo:
Contar con asesoramiento contable profesional garantiza que tus libros estén al día, tus cifras cuadradas y tus datos listos para cuando Hacienda los pida.
5. Intentar hacerlo todo sin ayuda profesional
Es muy común que pymes y autónomos intenten llevar ellos mismos la contabilidad o los impuestos para “ahorrar costes”. Sin embargo, los errores que se cometen por desconocimiento suelen salir mucho más caros que el precio de una buena asesoría.
Cómo evitarlo:
Delegar esta parte a un equipo experto te ahorra tiempo, evita errores y te da tranquilidad.
¿Cómo puede ayudarte una asesoría especializada?
Un asesor fiscal no solo presenta tus impuestos:
Te recuerda los plazos
Optimiza tu carga tributaria
Evita errores contables
Responde ante Hacienda por ti
Te asesora en cada decisión con impacto fiscal
Evita errores y gana tranquilidad
Tu pyme no puede permitirse errores fiscales. Con la ayuda adecuada, puedes centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
En [Nombre de tu asesoría], estamos para ayudarte a cumplir con tus obligaciones y tomar mejores decisiones financieras. ¿Hablamos?


